Subió a 60.6
millones el número de mexicanos que viven bajo la línea mínima de bienestar.
La economía del país
no ha podido despegar, mientras crece la desigualdad de ingresos, advierte.
La mitad de los niños y adolescentes
viven en hogares pobres, advierte su informe social.
Roberto
González Amador
México se convirtió en
el único país de América Latina y el Caribe donde creció la pobreza, que afecta
particularmente a niños y adolescentes. El número de mexicanos
que vive por debajo de la línea mínima de bienestar subió a 60.6 millones de
personas, un millón más que en 2010, reveló este jueves la Comisión para
América Latina y el Caribe (Cepal).
Lo que ha pasado en México es que tiene menores
tasas de crecimiento, ese es el gran tema de la economía mexicana, que no ha
podido despegar y además se ha visto afectada por la severidad con que golpeó
al país la crisis de 2008, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la
Cepal.
El incremento de la pobreza en México ocurrió al
tiempo que el país muestra una desigualdad en la distribución del ingreso –uno
de los rasgos más característicos de América Latina en el contexto
internacional, como describe el reporte– en el que la población en la punta de
la pirámide tiene un ingreso 14 veces superior al del estrato más pobre, indica
el informePanorama social de América Latina y el Caribe 2013, publicado
ayer.
Roberto González Amador –
06.12.2013
IN Periódico La Jornada,
p. 31.